7 May 2024
Centro C+ es aceptado para ser parte de Red Latinoamericana de Futuros
Red del Consejo Nacional del CTCI promueve conocimiento sobre el futuro con prospectiva estratégica

Desde hace algunas semanas, el Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad (C+) de Ingeniería UDD, es parte de la Red Latinoamericana de Futuros del Consejo Nacional del CTCI, un espacio de colaboración y aprendizaje permanente entre instituciones y actores públicos y privados, nacionales e internacionales, dedicados a promover el conocimiento sobre el futuro.  

La invitación a ser parte de esta red se hizo con el objetivo de agrupar a todas aquellas instituciones y actores latinoamericanos que realizan proyectos e investigaciones con prospectiva estratégica para el futuro.  

En esta misma línea, el Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad (C+) se encuentra trabajando y desarrollando diferentes proyectos relacionados al estudio del futuro, que buscan anteponerse y crear metodologías que sirvan como respuesta a los cambios globales que están por venir.  

Uno de ellos es el proyecto del C+ “Chile Territorio Futuro”, desarrollado con la colaboración de Fundación Enel, busca fomentar la reflexión y el diálogo transversal e interdisciplinario, con el fin de abordar los retos que pante el Siglo XXI.  

Según Francisco Fuentes, investigador del C+ y persona a cargo de la iniciativa, “el proyecto está enfocado en la anticipación, invitando a imaginar y construir posibles escenarios futuros para el país, a través de la tecnología e innovación”.  

Para esto, se creó el Grupo “Transforming Future” del C+, que agrupará los proyectos relacionados con esta temática y se dedicará la identificación, imaginación y construcción de alternativas de escenarios futuros.  

Por último, cabe destacar que la Red Latinoamericana de Futuros cuenta con 54 nuevas instituciones y profesionales que se unirán a los ya 17 miembros que impulsan proyectos relacionados con esta iniciativa.