FACULTAD DE INGENIERÍA

La Vicerrectoría de Investigación y Doctorados UDD y el Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad (C+) de la Facultad de Ingeniería UDD, presentaron a la institución receptora INAPI una solicitud de patente de invención en Chile, por la tecnología “Simulador de realidad virtual de una cámara laparoscópica de 30 o 45 grados”.  

El proyecto consiste en una plataforma portátil de simulación inmersiva diseñada para entrenar en técnicas de cirugía mínimamente invasiva a estudiantes de Medicina. En esta actualización, se incluye una actividad enfocada en el aprendizaje del control de la cámara laparoscópica de 30° o 45°, con beneficios claves como: captura de datos sobre el desempeño del usuario, posibilidad de repetir el entrenamiento sin desgaste de componentes físicos y, reducción de costos en comparación con el uso de laparoscopios reales durante la etapa formativa. 

“Se desarrolló una nueva interfaz mecánica que simula el funcionamiento de un laparoscopio utilizando los controladores de los lentes Oculus Quest (versiones 2 y 3). El controlador derecho permite manejar la orientación y el horizonte, mientras que el izquierdo controla la dirección de la cámara virtual con ángulos de 30 y 45 grados”, explicó José Ignacio Guzmán, investigador del Centro C+ y líder del proyecto, en referencia a la actualización de esta iniciativa que se ha venido desarrollando en el centro desde hace algún tiempo.  

Por último, cabe destacar, que esta nueva solución se desarrolló en conjunto con investigadores de la Sociedad de Cirujanos de Chile y la empresa SkillTraining y pronto comenzará una etapa de validación en el Centro de Habilidades Quirúrgicas de la Universidad de Chile.