FACULTAD DE INGENIERÍA

Con objetivo de reflexionar sobre estrategias, iniciativas y emprendimientos tecnológicos interdisciplinarios que impactan en el entorno digital, a Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, en conjunto con la Dirección de Emprendimiento y el Centro de Investigación C+ de Ingeniería realizaron el “Seminario de Salud Digital: Enfermería, Tecnología e Innovación para el Cuidado de las Personas”.  

 

La actividad se enmarcó dentro de las actividades del curso “Tecnologías Disruptivas en Salud para Enfermería”, que se ha estado llevando a cabo con alumnos de quinto año de la carrera de Enfermería, en conjunto con el Centro C+.  

 

 

El ramo electivo ha permitido que los estudiantes aprendan sobre tecnología avanzada, manufactura digital, impresión 3D, sensores IoT en la salud, visualización de datos, entre otros, con una metodología centrada en la experiencia y aplicación real, buscando desarrollar y promover la tecnología en los futuros profesionales. 

 

El seminario, por su parte, comenzó las palabras de Claudia Pérez, directora de Enfermería UDD, quien destacó que el seminario se enmarca en los lineamientos del Proyecto Educativo UDD Futuro, el cual promueve la formación de profesionales innovadores, integradores y con mirada global.  

 

Luego se llevaron a cabo dos mesas temáticas, moderadas por Jorge Contreras, investigador del Centro C+ y docente de Enfermería, donde se expusieron diversas temáticas relacionadas a estos temas.  

 

“Este electivo busca que nuestras y nuestros estudiantes no solo se familiaricen con tecnologías emergentes, sino que las apliquen en problemas reales que enfrentan en sus prácticas clínicas. La idea es que desarrollen competencias para liderar procesos de innovación en salud, aportando soluciones creativas y viables que impacten en la calidad del cuidado de los pacientes”, señaló Jorge Contreras sobre el curso impartido durante el semestre. 

 

La actividad también contó con la participación de Camilo Rodríguez, director del Centro de Investigación C+ de Ingeniería UDD y docente del ramo, quien expuso la ponencia “Cuidado y tecnología: un encuentro desde la investigación aplicada”.